-

Empleadores estadounidenses muestran un panorama de contratación optimista ante la creciente necesidad de trabajadores cualificados sin experiencia

Nueve de cada diez creen que las brechas de habilidades en los candidatos sin experiencia laboral se pueden resolver mediante programas de aprendizaje personalizado en la escuela secundaria, como los que respalda Lifelong Learning.

LOS ÁNGELES--(BUSINESS WIRE)--Las empresas, tanto grandes como pequeñas, de Estados Unidos comparten una creciente demanda de trabajadores cualificados sin experiencia laboral, pero observan una carencia en las habilidades y certificaciones necesarias entre los candidatos. La mayoría cree que una formación laboral adicional y la experiencia en la escuela secundaria serían de gran ayuda.

Lifelong Learning Administration Corporation (LLAC), una organización sin fines de lucro que brinda apoyo administrativo y operativo a las escuelas, encargó una encuesta independiente1 diseñada para conocer las opiniones de los empleadores sobre la contratación de personal sin experiencia laboral y el impacto que una educación secundaria pública puede tener en una fuerza laboral calificada.

Entre otros hallazgos, se ha observado que nueve de cada diez empleadores afirman que la instrucción personalizada ayudaría a formar candidatos mejor preparados para puestos sin experiencia laboral previa. Los resultados de la encuesta se publican a tiempo para el Mes del Aprendizaje Personalizado de agosto, creado para promover la idea de enseñar a los estudiantes de la manera en que cada uno aprende mejor, con oportunidades de aprender habilidades laborales y de la vida que les servirán después de la escuela secundaria.

“Los resultados de esta encuesta a empleadores no nos sorprenden en absoluto, ya que hemos visto de primera mano cómo los estudiantes prosperan al adquirir habilidades laborales relevantes en los programas de aprendizaje personalizado de nuestras escuelas asociadas”, afirmó Chris Hodge, director académico de Lifelong Learning. “Sabemos que cuando adaptamos la experiencia educativa a los objetivos de cada persona, incluyendo su incorporación al mercado laboral cualificado, se involucran más, obtienen mejores resultados y tienen más probabilidades de graduarse”.

La encuesta revela cinco ideas clave sobre la contratación y una fuerza laboral calificada en EE. UU.:

1. Las perspectivas de contratación son altas

  • El 94 por ciento planea contratar empleados sin experiencia laboral en los próximos 12 meses
  • El 87 por ciento cree que la mayor demanda de trabajadores sin experiencia laboral continuará durante los próximos 24 meses.

2. Necesidad de una fuerza laboral calificada sin experiencia previa

  • El 59 por ciento requiere certificaciones/capacitación de nuevos empleados.
  • Una fuerza laboral calificada está entre las tres principales preocupaciones que enfrentan las organizaciones en los próximos 12 meses (en tercer lugar, después de la inflación y las tarifas, respectivamente).
  • El 43 por ciento ha cambiado sus estándares de contratación de candidatos sin experiencia para adaptarse a niveles de habilidades reducidos.
  • El 57 por ciento de quienes han cambiado sus estándares sienten que esto ha afectado negativamente el desempeño de su organización.
  • Entre las principales habilidades que faltan en los candidatos sin experiencia se encuentran la gestión del tiempo, la ética laboral/confiabilidad, las habilidades de comunicación, la positividad y un mayor profesionalismo.

3. A los trabajadores calificados sin experiencia se les paga más

  • El 48 por ciento de los empleos sin experiencia previa se pagan entre $25 000 y $50 000 al año.
  • El 76 por ciento de los empleadores considera que las certificaciones son valiosas cuando los solicitantes de nivel inicial las tienen.
  • El 78 por ciento está dispuesto a pagar más a los candidatos sin experiencia previa si tienen las certificaciones requeridas.
  • El 55 por ciento de los empleadores estarían dispuestos a pagar entre un 10 y un 20 por ciento más a candidatos sin experiencia previa con certificaciones de la industria.

4. Una formación adicional en la escuela secundaria sería ideal para los trabajadores cualificados y los empleadores

  • El 94 por ciento indica que es importante que las escuelas secundarias incluyan modelos de aprendizaje flexibles que puedan adaptarse a los intereses profesionales o vocacionales de los estudiantes (el 74 por ciento dice que es muy importante ).
  • El 59 por ciento considera que una experiencia de escuela secundaria tradicional que se adapte a todos no prepara bien a los estudiantes para futuras oportunidades profesionales o vocacionales.

5. Las empresas quieren un aprendizaje personalizado que incluya capacitación en habilidades laborales en la escuela secundaria, especialmente en estas áreas:

  • Negocios y finanzas (pequeñas empresas, educación financiera), marketing/ventas y tecnologías de la información.
  • Las habilidades profesionales y los cursos de informática de secundaria son valiosos para el 94 por ciento de los empleadores.

“Hemos visto un apoyo descomunal al concepto de enseñar a los estudiantes de la manera en que cada uno aprende mejor por parte de padres, maestros, estudiantes y ahora empresas. La buena noticia es que el aprendizaje personalizado ya se está implementando en las aulas de todo el país. Los estudiantes simplemente necesitan más de estos tipos de aprendizaje”, señaló Hodge.

Para obtener más información sobre el aprendizaje personalizado, busque en su navegador o visite PersonalizedLearningMonth.com.

Acerca de Lifelong Learning

Lifelong Learning presta servicios y apoyo a escuelas que educan a sus estudiantes mediante un modelo de aprendizaje personalizado. Como organización sin fines de lucro, Lifelong Learning se dedica a empoderar a otras organizaciones sin fines de lucro y educativas que trabajan para enriquecer vidas y comunidades. Para más información, visite www.llac.org.

1 Del viernes 16 de mayo al lunes 2 de junio de 2025, J. Wallin Opinion Research realizó una encuesta en línea a empleadores de todo el país, incluyendo una sobremuestra en California. Se entrevistó a 2000 empleadores de todo el país, incluyendo una sobremuestra de 450 en California. Una encuesta de este tamaño presenta un margen de error de +/-2,2 % (intervalo de confianza del 95 %) a nivel nacional y de +/-4,6 % en California.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Contacto para los medios de comunicación
Ann Abajian
aabajian@llac.org
(559) 903-7893

Lifelong Learning


Release Versions

Contacts

Contacto para los medios de comunicación
Ann Abajian
aabajian@llac.org
(559) 903-7893

Back to Newsroom